El otro día fue el cumpleaños de Gustavo, no recuerdo si era martes o jueves, pero se acercó a nuestro grupo con una caja de dulces y agua con gas. Fue muy generoso por su parte y lo de mejor de todo es que estaba buenísimo. Gracias Gustavo por el detalle y por pasarme la receta. Yo lo intenté en casa y aquí os muestro las fotos de los pasos. Fácil y rico. Os animo a preparar estas empanadas dulces.
Ingredientes:
1 paquete de obleas de empanadillas de "la cocinera"
1 sobre de natillas
1 un poco de leche, no sé, 2 vasos? No mucha para que le mezcla de las natillas quede espesa.
Aceite para freír las obleas.
Mezcla azúcar y canela.
Paso 1:
Compra empanadillas de "la cocinera" y déjalas extendidas para seguir al siguiente paso. (Creo que no eran el tamaño grande, pero no estoy segura).
Paso 2:
Con un sobre de natillas y poquita leche, prepara las natillas. Echar un poquito de azúcar. Es mejor que queden un poco espesas, así será más fácil que aguanten dentro de la empanadilla.
Paso 3:
Una vez preparadas las natillas, se reparten poco a poco en las empanadillas. No echéis mucha cantidad porque si no, la empanadilla no cerrará bien.
Paso 4:
Cerrar las empanadillas con cuidado y sellarlas con un tenedor, para que no se abran.
Paso 5:
Freír las empanadillas, es posible que alguna se abra, que no cunda el pánico!! Intentáis dorarla y la sacáis sin más.
Paso 6:
Hacer una mezcla de azúcar y canela y recién sacadas de la sartén, pasarlas por esa mezcla y dejarlas sobre papel de cocina para absorber el aceite.
Que aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Errenteriako Osasun Mentaleko Zentruko Eguneko Unitateko blogerarekin erlazioa duten artikulu eta iruzkinak idazteko bakarrik. Argitaratu aurretik moderatzaile batek gainbegiratua izango da. Egoera sintomatiko eta larrialdi beharretarako jarri harremanetan zure zentru edota terapeuta erreferentearekin.
De uso exclusivo para artículos y comentarios relacionados con el blog de la Unidad de Día del Centro de Salud Mental de Errenteria. Previos a su publicación son revisados por un moderador. Para comunicar cambios en la situación sintomatológica o necesidades urgentes dirigirse al centro y/o terapeuta referente.