"Gure Ahotsa" blog-a, sortu berri dugun talde bat gara, Errenteriako Osasun Mentaleko Eguneko Unitateko kidekok sortutako blog.a da "Gure Ahotsa".
Gure helburua hemen lantzen ditugun gaiak zuekin partekatzea da: iritziak, bakoitzaren bizikizunak eta bestelako zenbait gai: errezetak, bidaiak, poesiak, kontakizunak... Hemen aurkituko dituzun ideiak positibo eta interesgarriak dira.

martes, 28 de octubre de 2025

LOA 1 zatia / SUEÑO 1 parte

ACERCA DEL SUEÑO

El sueño es un estado de reposo del organismo que se caracteriza por los bajos niveles

de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón…) y por

una respuesta menor ante estímulos externos.

Aproximadamente un tercio de nuestra vida la pasamos durmiendo, de ahí la

importancia de hacerlo adecuadamente y de que el sueño sea reparador, para restablecer

el equilibrio físico y psicológico. La falta de sueño no sólo afecta a la salud (física y

mental), sino que también se ven perjudicados los aspectos psicosociales (laborales,

personales y relacionales).


DORMIR BIEN

-Reduce el riesgo de problemas graves de salud, como diabetes y enfermedades del

corazón.

-Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo.

-Ayuda a pensar con más claridad y desempeñar mejor el trabajo

-Mejora la toma de decisiones.

-Evita lesiones (por ejemplo, cada año suceden miles de accidentes causados por

conductores somnolientos).

-Libera hormonas sexuales o del crecimiento, especialmente importantes en la infancia

y en la adolescencia.

-Ayuda en el mantenimiento de un peso saludable.

https://osasuneskola.osakidetza.eus/uploads/resources/media_html/68b8081e9d5b0531357967/assets/descanso-dormir-bien.png

DORMIR MAL

-Genera un estado de irritabilidad.

-Debilita el sistema inmunológico.

- Favorece la aparición de contracturas

-Altera el carácter.

-Produce somnolencia y cansancio durante el día.

-Disminuye la concentración, la memoria y el rendimiento en la realización de tareas.

-Aumenta las posibilidades de desarrollar un trastorno de ansiedad o depresión.

https://osasuneskola.osakidetza.eus/uploads/resources/media_html/68b8081e9d5b0531357967/assets/descanso-dormir-mal.png


FASES DEL SUEÑO

El sueño se compone de ciclos de aproximadamente 90 minutos de duración que se

repiten entre 4 y 6 veces mientras dormimos. Estos ciclos, a su vez, se dividen en 5

fases.

1. Somnolencia:

Los 10 primeros minutos. Disminuye el tono muscular, pueden darse espasmos

musculares. Si nos despiertan, no somos conscientes de haber dormido. 5% del ciclo.

2. Sueño ligero:

Disminuye la frecuencia respiratoria y cardiaca, así como la temperatura. No hay

movimientos oculares. 45% del ciclo.

3. Sueño profundo:

Fase corta donde comienza el sueño profundo. El tono muscular está muy reducido. 5%

del ciclo.

4. Sueño muy profundo:

La etapa más importante, determina la calidad del descanso. 20% del ciclo.

5. Sueño REM:

Hay alta actividad cerebral, movimientos oculares, aumento de la tensión y frecuencia

cardiaca. La respiración es rápida y superficial. Atonía muscular.

miércoles, 22 de octubre de 2025

ESERITA GORPUTZA MUGITZEN / MOVIENDO EL CUERPO SENTADOS

Gaur proposamen interesgarri batekin gatoz: ESERITA GORPUTZA MUGITZEA, bideo tutorial hauek jarraituz: 

Hoy venimos con una propuesta interesante: MOVER EL CUERPO ESTANDO SENTADOS, a través de los siguientes video-tutoriales:

1. CREADIAZ, DANSE:


2. CREADIAZ, CARDIO:


3. CREADIAZ, RELAX:




4. ALEXIX PERKINS,  INTENSIDAD BAJA:


5. ALEXIX PERKINS, INTENSIDAD MEDIANA:


6 ALEXIX PERKINS, INTENSIDAD ALTA:


7. RELAJACIÓN:



martes, 21 de octubre de 2025

CUENTO DE ELOY MORENO "ALGO HE HECHO"


Un hombre paseaba por la calle cuando, al girar la esquina, descubrió a una

niña pidiendo limosna en el suelo. La pequeña iba sucia, parecía

hambrienta y no paraba de tiritar. Se aferraba a una vieja manta para entrar

en calor.

Aquel hombre, al ver la escena, exclamó.

-Señor ¿Cómo permites estas cosas? ¿Por qué no haces nada para

ayudar a esa niña?

-En cuanto se alejó escuchó una voz: Claro que he hecho algo. Te he

hecho a ti.


Reflexión personal:

Las terapeutas ocupacionales Cecilia y Jaione, como me encontraba baja de

ánimo me dejaron el libro de cuentos de Eloy Moreno titulado “Cuentos

para entender el mundo” y me dijeron que si quería leyera un cuento y que

escribiera lo que me decía.

Para mí este cuento me dice que las guerras, la muerte, el hambre, la

destrucción de las casas y los museos y centros de arte, se deben por un

lado a quienes tienen ansia de poder y de dinero y, por otro lado, a los

humanos cuando miramos a otro lado como el ayudar con limosna o con

comida no fuera con nosotros.

Independientemente de si somos creyentes o no creyentes, si se puede, me

parece bien que se ayude a quienes más lo necesitan.


                                                                                                         Gemma

lunes, 13 de octubre de 2025

MUNDU MAILAKO BURU OSASUNAREN EGUNA / DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Aurreko ostiralean, urriak 10, Osasun Mentalaren Eguna ospatu zen. Egun horren harira, Aguifes, Gipuzkoako elkarteak, egindako agerraldia eta errebindikazioaren link-a uzten dizuegu jarraian:

https://www.agifes.org/actividad/noticias-agenda/salud-mental-euskadi-reclama-politicas-publicas-que-garanticen-apoyos-y-cuidados-a-adolescentes-jovenes-y-personas-mayores-con-problemas-de-salud-mental/

Buru Osasuna Euskadik politika publikoak eskatu ditu, osasun mentaleko arazoak dituzten nerabe, gazte eta adinekoen laguntza eta zaintza bermatzeko. 

Euskadiko federazioak prebentzioko eta arreta goiztiarreko neurriak eta osausn mentaleko arazoak dituzten adinekoentzako laguntza espezifikoak aldarrikatu ditu. 


Eta gai horrekin lotuta, Urriak 22an, 18:00tan, Donostiako Udaletxean, jardunaldi bat eskainiko du, "Buru Osasuna. Zahartzea eta adineko pertsonak" izenburupean.


Eta azaroak 10ean, 19:00tan, Principe aretoan, Donostian, Zinea eta Osasun Mentala dinamikaren barruan pelikula bat botako dute: "A Real Pain", nahasmendu obsesibo konpultsiboa eta antsitatearen gaiak landuz. 


Aldi berean, jarraian beste bi link:

1. Konfederazioaren manifestua eta leloa:

https://consaludmental.org/dia-mundial-de-la-salud-mental/dia-mundial-de-la-salud-mental-2025/


2. Mikel Sarmiento Urriak 9an diputatuen kongresuan egindako aurkezpena. Eskerrikasko Mikel!

https://www.agifes.org/actividad/noticias-agenda/mikel-sarmiento-reivindica-una-sociedad-mas-humana-y-sensible-con-la-salud-mental-en-el-congreso-de-los-diputados/


martes, 7 de octubre de 2025

EMPANADILLAS DULCES EN HONOR A GUSTAVO

                                                                    Receta de Gustavo
El otro día fue el cumpleaños de Gustavo, no recuerdo si era martes o jueves, pero se acercó a nuestro grupo con una caja de dulces y agua con gas. Fue muy generoso por su parte y lo de mejor de todo es que estaba buenísimo. Gracias Gustavo por el detalle y por pasarme la receta. Yo lo intenté en casa y aquí os muestro las fotos de los pasos. Fácil y rico. Os animo a preparar estas empanadas dulces.

Ingredientes:
1 paquete de obleas de empanadillas de "la cocinera"
1 sobre de natillas
1 un poco de leche, no sé, 2 vasos? No mucha para que le mezcla de las natillas quede espesa.
Aceite para freír las obleas.
Mezcla azúcar y canela.


Paso 1:
Compra empanadillas de "la cocinera" y déjalas extendidas para seguir al siguiente paso. (Creo que no eran el tamaño grande, pero no estoy segura).


Paso 2:
Con un sobre de natillas y poquita leche, prepara las natillas. Echar un poquito de azúcar. Es mejor que queden un poco espesas, así será más fácil que aguanten dentro de la empanadilla.


Paso 3:
Una vez preparadas las natillas, se reparten poco a poco en las empanadillas. No echéis mucha cantidad porque si no, la empanadilla no cerrará bien.


Paso 4:
Cerrar las empanadillas con cuidado y sellarlas con un tenedor, para que no se abran.



Paso 5:
Freír las empanadillas, es posible que alguna se abra, que no cunda el pánico!! Intentáis dorarla y la sacáis sin más.





Paso 6:
Hacer una mezcla de azúcar y canela y recién sacadas de la sartén, pasarlas por esa mezcla y dejarlas sobre papel de cocina para absorber el aceite.

Que aproveche!