Somos un grupo de personas de la Unidad de Día del Centro de Salud Mental de Errenteria. Queremos compartir nuestros pensamientos, nuestras vivencias, algo de lo que trabajamos aquí, y otros temas (recetas, viajes, poesías, cuentos...) que surjan. Creemos que tenemos muchas cosas que decir, positivas e interesantes.
"Gure Ahotsa" blog-a, sortu berri dugun talde bat gara, Errenteriako Osasun Mentaleko Eguneko Unitateko kidekok sortutako blog.a da "Gure Ahotsa". Gure helburua hemen lantzen ditugun gaiak zuekin partekatzea da: iritziak, bakoitzaren bizikizunak eta bestelako zenbait gai: errezetak, bidaiak, poesiak, kontakizunak... Hemen aurkituko dituzun ideiak positibo eta interesgarriak dira.
Aurreko ostiralean, urriak 10, Osasun Mentalaren Eguna ospatu zen. Egun horren harira, Aguifes, Gipuzkoako elkarteak, egindako agerraldia eta errebindikazioaren link-a uzten dizuegu jarraian:
Buru Osasuna Euskadik politika publikoak eskatu ditu, osasun mentaleko arazoak dituzten nerabe, gazte eta adinekoen laguntza eta zaintza bermatzeko.
Euskadiko federazioak prebentzioko eta arreta goiztiarreko neurriak eta osausn mentaleko arazoak dituzten adinekoentzako laguntza espezifikoak aldarrikatu ditu.
Eta gai horrekin lotuta, Urriak 22an, 18:00tan, Donostiako Udaletxean, jardunaldi bat eskainiko du, "Buru Osasuna. Zahartzea eta adineko pertsonak" izenburupean.
Eta azaroak 10ean, 19:00tan, Principe aretoan, Donostian, Zinea eta Osasun Mentala dinamikaren barruan pelikula bat botako dute: "A Real Pain", nahasmendu obsesibo konpultsiboa eta antsitatearen gaiak landuz.
Receta de Gustavo El otro día fue el cumpleaños de Gustavo, no recuerdo si era martes o jueves, pero se acercó a nuestro grupo con una caja de dulces y agua con gas. Fue muy generoso por su parte y lo de mejor de todo es que estaba buenísimo. Gracias Gustavo por el detalle y por pasarme la receta. Yo lo intenté en casa y aquí os muestro las fotos de los pasos. Fácil y rico. Os animo a preparar estas empanadas dulces.
Ingredientes:
1 paquete de obleas de empanadillas de "la cocinera"
1 sobre de natillas
1 un poco de leche, no sé, 2 vasos? No mucha para que le mezcla de las natillas quede espesa.
Aceite para freír las obleas.
Mezcla azúcar y canela.
Paso 1:
Compra empanadillas de "la cocinera" y déjalas extendidas para seguir al siguiente paso. (Creo que no eran el tamaño grande, pero no estoy segura).
Paso 2:
Con un sobre de natillas y poquita leche, prepara las natillas. Echar un poquito de azúcar. Es mejor que queden un poco espesas, así será más fácil que aguanten dentro de la empanadilla.
Paso 3:
Una vez preparadas las natillas, se reparten poco a poco en las empanadillas. No echéis mucha cantidad porque si no, la empanadilla no cerrará bien.
Paso 4:
Cerrar las empanadillas con cuidado y sellarlas con un tenedor, para que no se abran.
Paso 5:
Freír las empanadillas, es posible que alguna se abra, que no cunda el pánico!! Intentáis dorarla y la sacáis sin más.
Paso 6:
Hacer una mezcla de azúcar y canela y recién sacadas de la sartén, pasarlas por esa mezcla y dejarlas sobre papel de cocina para absorber el aceite.
Cierto día se celebró un concurso para ver qué artista era capaz de reflejar en un cuadro la paz
perfecta.
Debido a la importancia del mismo acudieron numerosos pintores venidos de distintas partes del
mundo.
En total se presentaron más de cien obras que intentaban mostrar ese momento perfecto de calma y
tranquilidad.
Unas mostraban preciosos atardeceres vistos desde una playa o desde la cima de una montaña, en
otras se podían encontrar bonitos paisajes inundados por la luz del sol, por las flores o por la
nieve.
Pero uno de los últimos días llegó una obra un tanto extraña, pues representaba todo lo contrario:
era una escena en la que el mar golpeaba con furia las rocas y de las nubes salían varios rayos
que llegaban hasta el agua.
Todas las obras presentadas se fueron mostrando a un respetado maestro budista que sería el
encargado de elegir la ganadora.
El problema era que, conforme le llegaban, el maestro las iba rechazando todas.
-Pero... ¿no hay ninguna más, no hay alguna diferente?
Todas estas no me sirven.
-No, maestro, ya le hemos traído todas las que se han presentado al concurso... aunque, bueno... en
realidad sí que hay otro cuadro pero no se lo hemos traído porque hemos pensado que su autor se
ha confundido de temática.
-Bueno, si se ha presentado tengo que darle las mismas oportunidades que al resto, si podéis
traerlo...
A los pocos minutos llegaron con la pintura.
-Esta es. Como puede observar representa un escenario totalmente contrario a la paz perfecta.
El maestro comenzó a analizar la obra, la estuvo observando minuciosamente y, de pronto, se le
dibujó una sonrisa en el rostro.
-Ya tenemos obra ganadora -exclamó.
-¿Qué? -contestaron todos los presentes confundidos.
-Sí, sí... mirad, mirad ahí, justo en la rama de ese árbol. Observad ese pequeño pájaro que desde
su nido observaba tranquilamente la tormenta.
Todos se quedaron sorprendidos al descubrir ese detalle.
-Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin viento, sin lluvia... Paz significa
que a pesar de estar en medio de la tormenta, ese pájaro es capaz de mantenerse sereno y
tranquilo. Ese es el verdadero significado de la paz perfecta.
Fue un autentico placer y todos allí presentes llegamos a la misma conclusión:
EL MAR
ES CURATIVO,
AYUDA A LIBERAR LAS EMOCIONES Y A SENTIRNOS MEJOR
Os proponemos realizar Ejercicios de atención plena centrados en elMAR:
Practica 1: si lo tienes cerca, acércate al mar, ponte cómodo y obsérvalo con detenimiento, activando todos los sentidos.
Practica 2: Ponte cómodo en tu rincón de la calma con el ordenador encendido (o el móvil, o la Tablet) y presta atención al siguiente video de MUSICA RELAJANTE Y FONDOS MARINOS
Practica 3: Ponte cómodo en tu rincón de la calma con el ordenador encendido (o el móvil, o la Tablet) y presta atención al siguiente video de SANACION CON EL CANTO DE LOS DELFINES. No hace falta que lo mires, con escuchar es suficiente:
Kaixo! ¿Cómo os va el verano? Espero que bien. Nosotros en la Unidad de Día estamos haciendo actividades acorde a la temporada de verano, cuando el tiempo nos deja. Lo que más positivamente valoramos es la actividad de piscina y las excursiones a la playa. Reflexionando sobre ello, justo dos actividades que implican contacto directo con el Agua: mojar los pies en el mar, sumergirnos en el agua... Está generando en nosotros sensaciones placenteras, qué bien! Ahora que hemos entrado en agosto, os invitamos a salir de la rutina diaria y vivir nuevas experiencias.
A su vez, os invitamos a realizar la siguiente practica"encuentra las 7 diferencias"
- Ver el cortometraje "Binta y la Gran idea"
- Encuentra las diferencias entre lo Cotidiano de Senegal y nuestro día a día.
- Conclusión sobre los diferentes modos de Vida que tenemos.
Estamos en periodo estival y la Unidad de Dia no es ajena a ello, cogemos vacaciones algunos y los que quedamos intentamos relajarnos haciendo cosas diferentes: Comida de verano, piscina, playa y la última salida: ir a la isla de Santa Clara, esa que tenemos tan cerca y vamos tan poco. volver a sentir en grupo esas sensaciones, el calor del sol después de un baño en el mar o la piscina, coger el barquito que me lleva a la isla es toda una experiencia de bienestar y porque no decirlo, de Salud Mental.
Acércate al VERANO y atrévete a explorar esas sensaciones, emociones , pensamientos y recuerdos con los que lo relacionas y atrévete a contestar a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál fue el mejor verano de mi vida? (edad, lugar, personas, momentos significativos...)
2. Vamos a asociar el Verano a los 5 sentidos:
VISTA ¿Qué imágenes nos llegan?
OLFATO ¿Qué olor te llega cuando piensas en el verano?
3. Haz una asociación entre el verano y los siguientes conceptos/elementos:
Una canción, cantante, grupo y/o película
Un juego
Una imagen
Un color
Una emoción
Un alimento
Una edad para disfrutarlo
Una aventura
4. Marca un reto para este verano antes de que se acabe:
He llenado el álbum de mis recuerdos de imágenes y sensaciones. Ahora me toca pensar en que puedo hacer este verano para recuperar alguna de estas sensaciones y emociones positivas.
Te dejamos un audio para que lo pongas de fondo mientras respondes a estas preguntas ¡Adelante!
Nuestros miedos y nuestros pensamientos intrusivos nos limitan tanto la vida diaria que dejamos de hacer actividades cotidianas, dejamos de disfrutar de lo básico y dejamos de sentir.
Pero gracias al grupo de la Unidad de Día volvemos ha experimentar y a vivir pequeños momentos de tranquilidad, paz, disfrute...
Esta vez ha sido ir a la piscina, mojarnos en el agua fresquita y sentirnos libres.
La foto lo dice todo, ¿verdad?
-----
Compartimos junto con la imagen de la piscina una canción que habla sobre el crecimiento personal y la superación de los propios miedos y heridas emocionales; aborda la importancia de enfrentar y aceptar el pasado para poder avanzar; celebra la liberación y la transformación personal; de encontrar la paz y la aceptación de sí mismo; de sanar y seguir adelante, a pesar de las dificultades y los momentos de oscuridad.
Conceptos que estando en el agua el otro día los hemos vivido en primera persona.
"Un millón de cicatrices" del Canto del Loco
Os dejamos dos videos y la letra de la canción:
1. El video oficial
2. La canción con letra...
Hoy vuelvo a encontrar mi corazón
Que lo tenía escondido dentro de un cajón
Cerca del afecto y del manual de como hacerme un hombre
Y lo pasé tan mal mirando alrededor
Estando tan perdido, fuera de control
Cerca del peligro, sin equilibrio y perdiendo el norte
Y yo me pregunto por qué
Me quise tan poco, y me encerré
Dando vueltas y vueltas a algo que yo creé
Y por pensar tengo un millón de cicatrices
Soy un escudo, soy hipersensible
Una barrera al corazón
Y no me gusta haber estado así de triste
Por paranoias yo me hice esas heridas en mi interior
Que gran liberación que siento hoy
Al recorrer poquito a poco el corazón
Que está mas fuerte sabe qué quiere y ya no se esconde
Que grande es verme hoy sin lo anterior
Sintiéndome tranquilo, siendo lo que soy
Inofensivo, sereno, amable y cariñoso
Y yo me pregunto por qué
Me quise tan poco y me encerré
Dando vueltas y vueltas a algo que yo creé
Y por pensar tengo un millón de cicatrices
Soy un escudo, soy hipersensible
Una barrera al corazón
Y no me gusta haber estado así de triste
Por paranoias yo me hice esas heridas en mi interior
Y por pensar tengo un millón de cicatrices
Soy un escudo, soy hipersensible
Una barrera al corazón
Y no me gusta haber estado así de triste
Por paranoias yo me hice esas heridas en mi interior
Me gustaría saber... que se siente, cuando te toco con el alma, cuando te siento con el corazón, cuanto te beso con el pensamiento, cuando te abrazo con... una sonrisa...
Me gustaría saber... que se siente cuando con una mirada te devuelvo la sonrisa, la confianza, la seguridad en ti mismo/a...
Me gustaría saber...como hacer desaparecer todos tus temores, como hacer que te sientas más fuerte ante la inmensidad de la problemática de la vida...
Me gustaría saber... cómo ayudarte en tus momentos más bajos, que hacer, qué no hacer... para que no sufras...
Me gustaría saber... cómo devolverte la confianza en el ser humano, en eso que llamamos humanidad...
Me gustaría saber... cómo curar tu tristeza, como devolverte la ilusión y la alegría por las cosas sencillas de la vida...
Me gustaría saber...como hacerte ver de nuevo el azul del cielo, el brillo del sol... su caricia... como con su calor te llana de vitalidad, cómo se sonrojan tus mejillas...
Me gustaría saber...sacarte de la oscuridad donde habitas y hacerte ver, que existe otro tipo de oscuridad... la de la noche con el brillo de la luna...
Me gustaría saber... cómo darte un abrazo sin que te sientas temeroso/a, sin que tiembles como una hoja apunto de desprenderse de un árbol...
Me gustaría saber... como hacer que te sientas protegido/a...
Me gustaría saber... cómo abrazarte, ayudarte, cómo cuidarte... cómo hacer que me sientas, que sientas que estoy a tu lado y que sientas... que nada ni nadie volverá a hacerte daño...
Me gustaría saber... qué se siente al sentirse amado/a de nuevo, con la misma inocencia como cuanto te enamoras por primera vez...