"Gure Ahotsa" blog-a, sortu berri dugun talde bat gara, Errenteriako Osasun Mentaleko Eguneko Unitateko kidekok sortutako blog.a da "Gure Ahotsa".
Gure helburua hemen lantzen ditugun gaiak zuekin partekatzea da: iritziak, bakoitzaren bizikizunak eta bestelako zenbait gai: errezetak, bidaiak, poesiak, kontakizunak... Hemen aurkituko dituzun ideiak positibo eta interesgarriak dira.

viernes, 28 de marzo de 2025

UDABERRIA, TXORIEN KANTUA ETA LASAITASUNA / PRIMAVERA, CANTO DE LOS PAJAROS Y TRANQUILIDAD

Ya hemos entrado en primavera y con ello el canto de los pájaros está presente en todos los rincones. 

Te invitamos a practicar un ejercicio sencillo de autocuidado: siéntate en un sitio cómodo y observa con atención plena el siguiente vídeo, a la vez que escuchas la música. 

¡Que la belleza que nos ofrece la naturaleza inunde nuestro alma! 







miércoles, 26 de marzo de 2025

 BANANA BREAD SIN GLUTEN


En la despedida de una compañera que ha estado bastante tiempo en la Unidad de Día nos trajo un bizcocho que había realizado ella, como imaginareis fue un éxito total. Nos gustó sobre todo porque lo hizo con el corazón,por original y porque es una alternativa a los bizcochos clásicos, este evita los azucares, el gluten y está hecho con harina de trigo sarraceno y plátano, mucho mas saludable para todos y dentro de esa forma de entender la alimentación sana que nos gusta.

Os la compartimos. Gracias Helena!

INGREDIENTES:

  • 250g de harina de trigo sarraceno.
  • 55g de nueces.
  • 115g de aceite de coco virgen o aceite de oliva virgen extra.
  • 400g de plátanos pelados y muy maduros (4-5).
  • 7g de levadura o polvo de hornear.
  • 7g de bicarbonato.
  • Medio plátano mas para decorar.
  • 7g de canela.
  • 2 huevos.
  • 7g de clavo.
  • 1 pizca de sal.

ELABORACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.
  2. Pelamos los plátanos muy maduros y cortamos en pedazos pequeños, los aplastamos con un tenedor hasta que quede hecho una pasta.
  3. Añadimos el aceite de coco en forma liquida y los huecos, lo batimos con una varilla eléctrica o a mano hasta integrar todo.
  4. Añadimos la harina, las especias, las nueces, el bicarbonato y la levadura o polvo de hornear y seguimos batiendo hasta integrar todo y no quede ningún grumo.
  5. Engrasamos un molde rectangular con aceite y harina (también se le puede añadir papel de hornear para asegurarte de que no se pegue) y vertimos toda la masa en el molde.
  6. Cogemos el medio plátano de la decoración, lo abrimos a lo largo por la mitad y lo colocamos encima del bizcocho.
  7. Horneamos el bizcocho 50 minutos a 180 grados con calor arriba y abajo.
  8. Una vez pasado el tiempo se mete un cuchillito para asegurar que no salga manchado (si el cuchillo no sale manchado esta listo), dejamos enfriar, procedemos a desmoldarlo y cortamos.

jueves, 20 de marzo de 2025

ZURRUNBILOA I : GAZTEEEN OSASUN MENTALA ERDIGUNEAN / LA SALUD MENTAL DE LOS JOVENES EN EL CENTRO

Gazteeen osasun mentala erdigunean jartzeko asmoz sortu den Proiektu berri eta interesgarri baten berri eman nahi dizuegu gaur / Hoy queremos compartir un nuevo e interesante proyecto que se ha creado, que tiene como objetivo poner la salud mental de los jóvenes en el centro: 

                                  

Sartu ondorengo link honetan eta informazio guztia aurkituko duzu / Si entráis en el siguiente link, encontrareis toda la información:

https://zurrunbiloa.eus/

Gazteei ahotsa emanez, beraien esperientziatik abiatuz, gizarte osoarengan eragin asmoz sortu den egitasmoa da honako hau. Gaurko blogeko artikulu honetan, 4 gazte protagonistak aurkeztuko dizkizuegu. Aurrerago, bideo gehiago jarriko ditugu, gai desberdinak landuz, profesionalen partehartzearekin, aholkuak etb. Interesgarria izango zaizuelakoan, ea guztion artean gizarte hobeago bat eraikitzen dugun. / Es una iniciativa donde los jóvenes hablan en primera persona y tiene como objetivo movilizar a la sociedad. En el articulo de hoy, os presentamos a los 4 protagonistas jóvenes. Mas adelante, colgaremos más vídeos, con la participación de diferentes profesionales, pautas de actuación,  sugerencias, etc. Esperamos que os resulte interesante. e trabajemos  para construir entre todos una sociedad mejor.

Eta bereziki, gure babesa eta besarkada estu bat Errenteriako Osasun Mentaleko Zentroko Eguneko Unitateko Gazte-errehabilitazio taldeko kide guztiei! Konfiantza osoa dugu zuengan! Zuengan sinesten dugu! / Y en especial nuestro apoyo y un fuerte abrazo a todos los Integrantes del Grupo Rehabilitador de Jóvenes que hay en la Unidad de día del Centro de Salud Mental de Errenteria. ¡Confiamos y creemos en vosotr@s! 


GARAZI

LAURA



AROA


ENEKO





                                                   




jueves, 13 de marzo de 2025

ARABATIK: PASARTE LABURREN ETA OLERKIEN VIII. LEHIAKETA / VIII CONCURSO DE RELATOS BREVES Y POESIA

Urtero bezala Arabako kideek proposamen interesgarri batekin heldu zaizkigu. Adi!


Pasarte laburren eta Olerkien VIII. Lehiaketa 

  • Gaia: librea.
  • Idazki originalak, argitaratu gabeak bakarrik onartuko dira.
  • Hizkuntza: euskaraz edo gaztelania
  • Luzera: bost orrialde gehienez, DIN A4, Arial letraz, lerroartea 1,5
  • Lanak posta bidez helarazi: TERAPIA.OCUPACIONALRSMA@osakidetza.eus 
  • Ipini beharreko datuak: izena, helbidea, telefonoa, edukiz gero erreferentziako zentrua
  • Entregatzeko azken epea: 2025eko apirilaren 30a
  • Maiatzaren 22an jakianaraziko dira irabazleak eta sari-banaketa Hegoalde Gizarte Etxeko erabilera anitzeko gelan egingo da 11:30tan.
  • Antolatzailea: Arabako Ospitale Psikiatrikoko Terapia Okupazionaleko Taldea (Arabako Osasun Mentaleko Sarea)

-------

Como todos los años desde Alava nos llega una propuesta interesante. ¡Atentos! 

VIII Concurso de Relatos Breves

  • Tema: libre
  • Solo se admitirán escritos originales, inéditos
  • Idioma: euskera o castellano
  • Extensión máxima: 5 páginas, DIN A4, letra Ariak, interlineado 1,5.
  • Entrega de trabajos a través del correo electrónico: TERAPIA.OCUPACIONALRSMA@osakidetza.eus 
  • Datos a añadir: nombre, dirección, teléfono, servicio de procedencia. 
  • Ultimo día para la entrega: antes del 30 de abril de 2025
  • El fallo del concurso y la entrega de premios se hará  el día 22 de mayo en la sala polivalente del centro cívico Hegoalde de Vitoria a las 11:30h. 
  • Organiza: el equipo de Terapia Ocupacional del Hospital Psiquiatrico de Alava (Red de Salud Mental de Alava)



 


viernes, 7 de marzo de 2025

MARTXOAK 8 BERDINTASUNAREN ALDE / 8 DE MARZO, DEFENDEMOS LA IGUALDAD DE DERECHOS

Bihar Martxoak 8 izango da. Gaur bezpera. Urtero moduan emakume eta gizonen arteko berdintasun eskubideen alde gaudela berretsi nahi dugu. 

PERTSONA 

ERDIGUNEAN 

EGONGO DEN

GIZARTE BAT 

DEFENDATZEN DUGU

Horretarako, Emakumeok eman dezagun pausu bat aurrera eta jarri gaitezen plazaren erdian gure eskubideak defendatzen. 

Bereziki besarkada estu bat Osasun Mentaleko arazoak pairatzen dituzten Emakume guztiei. Zuekin gaude!

https://www.emakunde.euskadi.eus/2025-martxoak-8/webema01-contentemas/eu/




--------------

Mañana 8 de marzo. Hoy víspera. Como todos los años reivindicamos la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. 

DEFENDEMOS 

UNA SOCIEDAD 

DONDE 

LA PERSONA 

ESTÉ EL CENTRO

Para ello, demos un paso adelante y salgamos todas las mujeres al centro de la plaza, a defender nuestros derechos. 

Y en especial, un abrazo a todas aquellas mujeres que presentan alguna enfermedad mental. Estamos con vosotras. 

https://www.emakunde.euskadi.eus/8-marzo-2025/webema01-contentemas/es/




lunes, 3 de marzo de 2025

CUENTO SUFI...DEDICADO A JESUS


El vuelo del Jilguero


   Un Rey tenía un Jilguero en una jaula, cuando le vino bien dijo al sirviente:

        -    Este Jilguero me ha servido bien, sus trinos poderosos y precisos me han deleitado

              en demasía, pero estoy triste, este pobre pájaro no sabe lo que es la libertad desde 

               hace mucho tiempo -pensó el Rey-

        -     Está decidido... lo soltaré!

    Se le abrió la jaula y el Jilguero se puso a salir, pero en vez de volar se encaramó a una
ramita cerca de la jaula. El pájaro seguía parado en la misma rama desde que se abrió la
jaula.

    Día tras día y ya van tres, no había forma de moverlo y si lo intentabas cogerlo te picaba
con su afilado pico.
          -   ¡No lo entiendo! -se lamentaba el Rey-
          -    Le doy la libertad y en cambio se niega a volar y emprender su camino, ¡ya no se
                lo que hacer!
     Transcurrido unos días desde el lanzamiento de la jaula, el Rey anunció que ofrecería 
una recompensa a quien consiguiera hacer volar al animal, que ya estaba muy debilitado
por no comer.
      Prácticamente todos los habitantes del reino lo intentaron, ofreciendo los más ricos
alimentos, las mejores canciones. Todo inútil, nada parecía funcionar.
      Uno de esos días en los que el Rey estaba junto al Jilguero animando para que volara, una anciana pasó por allí y al ver la situación negó con la cabeza...
         -   Majestad!-dijo la anciana-
         -   Ha llegado a mis oídos el problema que tiene con este jilguero, pero así nunca 
              lograrás que el animal vuele.
         -    Y que debería hacer entonces? -dijo el Rey-
         -    Quizá no habéis comprendido que es lo que le sucede a este pájaro es lo que le                       ocurre a la mayoría de las personas -contestó la anciana-
         -    ¿A la mayoría de las personas? Que me está queriendo decir con ello -respondió 
               indignado el Rey-. Pero sí tanto sabe usted dígame cómo conseguir que vuele!
         -     Está bien, primero tengo que ir a hacer recados al mercado... pero a la vuelta ese 
               Jilguero volará -dijo la anciana-
       El Rey se quedó pensando y se dijo a sí mismo... esta anciana me está tomando el pelo!
       Pasadas unas horas, cuando el rey estaba contemplando desde su torre el vuelo de otras aves observó atónito que el Jilguero, que no se había movido en días, estaba en el aire. Miró
abajo hacia la jaula y vio a la anciana sonriendo.
        Bajó corriendo las escaleras a toda velocidad para encontrarse con ella y que no se le
escapara....
          -     Lo ha conseguido, lo ha conseguido -gritó el Rey-
          -     Pero dígame. ¿Cómo lo ha conseguido?.
          -     En realidad no ha sido tan difícil.. simplemente le he cortado la rama que le 
                 sostenía. 

                                                                                                                               J.M.

miércoles, 19 de febrero de 2025

AGIFES: CINE SOBRE AGORAFOBIA "BARRUTIK DARDARA"

 


!Atent@s!

El lunes que viene 24 de febrero en Errenteria 

van a proyectar un cortometraje 

que trata sobre la Agorafobia


Dirigido por Maider Arruti, 

estudiante de realización audiovisual 

participante en el programa Zuek Aukeratu 

para jóvenes con problemas de salud mental de Agifes. 


El corto se titula: 

"barrutik dardara"

Y después abra un coloquio.


Aprovechamos este articulo para felicitar a los organizadores del evento 

y

 animarles para que sigan realizando este tipo de actividades divulgativas


Más información en el siguiente enlace:

https://www.agifes.org/actividad/noticias-agenda/agifes-aborda-la-agorafobia-en-una-sesion-de-cineforum-en-errenteria/








miércoles, 12 de febrero de 2025

CUENTOS PARA REFLEXIONAR

Hoy venimos con una recomendación literaria:

CUENTOS PARA ENTENDER EL MUNDO 
DE ELOY MORENO

Eloy Moreno Olaria nació en 1976 en Castellano de la Plana. Es un escritor famoso por escribir novelas cotidianas, emotivas y reflexivas que abordan temas personales y sociales profundos. 

En el 2013, el escritor da vida a un proyecto que consiste en recuperar y reescribir antiguos cuentos populares que se han ido perdiendo con el tiempo y adaptarlos al lenguaje y situación actual. El libro cuenta con dibujos realizados por el ilustrador argentino Pablo Zerda. Debido al éxito del libro, en el 2016 publica la segunda parte del mismo y en el 2018 la tercera parte. 

Os animamos a que vayáis a la biblioteca de vuestro pueblo a por el libro. Una vez en casa, os instaláis cómodamente en vuestro rincón y comenzáis con la lectura. Cada cuento os llevará a viajar y a reflexionar. 

Y abajo os dejamos dos cuentos que hemos leído esta semana en los grupos de la Unidad de Día, en dos formatos diferentes: en texto para leerlo y en audio para la escucha. 


PRIMER CUENTO: "¿QUE NECESITO?"

Un maestro se desplazó, junto a un grupo de monjes, a una gran ciudad para participar en unas jornadas sobre la meditación y el desapego de lo material. Habló sobre lo fácil que es vivir con poco, sin lujos, sin las necesidades impuestas por el consumismo desmedido. Contó que él apenas tenía muebles o ropas y era muy feliz.

Tras acabar las jornadas, el maestro y sus alumnos se fueron al aeropuerto para regresar. Como tenían dos horas libres decidieron entrar en un centro comercial, pues nunca había estado en ninguno. Pasearon por los pasillos observando todos los productos que les rodeaban, y cuando ya había transcurrido más de una hora decidieron irse, pero no encontraban al maestro por ningún lado.

Finalmente lo descubrieron yendo por los pasillos, tocando la mayoría de objetos, examinándolos, interesándose por ellos… incluso llegó a preguntar a algún vendedor por el precio o utilidad de los mismos. Asombrados por aquel comportamiento, ninguno se atrevió a decir nada y, lentamente, se dirigieron a la salida para esperarlo allí.

Cuando ya apenas faltaban unos minutos para embarcar observaron que el maestro salía tranquilamente del centro comercial y se dirigía hacia ellos.
-Bien, hermanos, se ha hecho un poco tarde, creo que ya es hora de marchar hacia casa -les dijo.

Todos se quedaron en silencio. En realidad ninguno de los alumnos se atrevía a decir nada, pero no entendían que justamente él hubiera caído en la redes del consumismo.
Finalmente, uno de ellos, el más joven, se atrevió a hablar.

-Maestro, ¿puedo hacerle una pregunta?
-Claro, adelante.

-Como es que usted, que cultiva la auste-ridad, ha estado tanto tiempo observando todo lo que había allí dentro.
-Es que me he quedado maravillado de todas las cosas que existen y no necesito.

------------------

SEGUNDO CUENTO: "EL ANILLO DEL EQUILIBRIO"


martes, 21 de enero de 2025

LA CHIMENEA, MI MUNDO Y YO

La chimenea para mí es algo especial, ya que el movimiento del fuego me transmite paz y su color, calidez interior, me hace sentir a gusto conmigo misma durante el tiempo que la pongo. 

Sentir el chispoterreo de la madera quemándose me lleva a pensar en olor de la madera quemándose, y me lleva a tiempos y recuerdos del pueblo cuando era niña cuando nos sentábamos a la lumbre esas noches de verano cuando veraneaba con mis abuelos. 

También me gusta ponerla cuando estoy leyendo en la cama con el ebook, mientras estoy tapada con mi manta de borrego, consiguiendo aislarme del mundo y sentir que estoy solo yo, con la chimenea, el sonido de la madera quemándose y recordando su olor y sintiendo el calor que transmite.



                                                                                                                                         Vanessa

martes, 14 de enero de 2025

ABESTI ESANGURUTSUAK / CANCIONES SIGNIFICATIVAS

¡Hay algunas canciones nos dicen tanto! Sea la letra, sea la melodía, sea la voz del cantante... ¡muchas de ellas nos llegan hasta el corazón, hasta el alma! ¿Porqué será?

Una de las compañeras de la Unidad de Día nos propuso compartir la canción preferida de cada uno. Nos encanta que vengáis con propuestas, Gracias Ana! Y gracias a todos por compartir vuestra canción!

Abajo os dejamos el playlist que hemos completado entre todos:

MARIA JESUS: CARLOS RIVERA "PASARÁ"


GUSTAVO: EL MAGO DE HOZ "SOMEWHERE OVER THE RAINBOW"


ANA: DIEGO TORRES "COLOR ESPERANZA"

He elegido esta canción porque me inspira Libertad. Tenemos que superar nuestros miedos y ser libres. Ser nosotros mismos. 


ANGEL: MANUEL CARRASCO "QUE BONITO ES QUERER"


JOSE S.: NATALY HAMBRULIA "TORS"


VANESSA: HANS ZIMMER SOUNDTRACK

He elegido a Hans Zimmer y todas sus mejores bandas sonoras ya que me gusta ponermela de fondo cuando quiero estar conmigo misma imaginando mi lucha contra lo que quiero y me gustaría dejar atrás.


JUAN CARLOS:  ROMEO SANTOS amor de madre parte 1 y 2


ANE: SHAKIRA Y CARLOS VIVES "LA BICICLETA"

He elegido esta canción porque Shakira me gusta mucho, me encanta como canta y porque baila muy bien; y Carlos Vives por como canta y la marcha que tiene. La canción me trasmite mucha alegría y marcha.