Gaur proposamen interesgarri batekin gatoz: ESERITA GORPUTZA MUGITZEA, bideo tutorial hauek jarraituz:
Hoy venimos con una propuesta interesante: MOVER EL CUERPO ESTANDO SENTADOS, a través de los siguientes video-tutoriales:
1. CREADIAZ, DANSE:
Somos un grupo de personas de la Unidad de Día del Centro de Salud Mental de Errenteria. Queremos compartir nuestros pensamientos, nuestras vivencias, algo de lo que trabajamos aquí, y otros temas (recetas, viajes, poesías, cuentos...) que surjan. Creemos que tenemos muchas cosas que decir, positivas e interesantes.
Gaur proposamen interesgarri batekin gatoz: ESERITA GORPUTZA MUGITZEA, bideo tutorial hauek jarraituz:
Hoy venimos con una propuesta interesante: MOVER EL CUERPO ESTANDO SENTADOS, a través de los siguientes video-tutoriales:
1. CREADIAZ, DANSE:
niña pidiendo limosna en el suelo. La pequeña iba sucia, parecía
hambrienta y no paraba de tiritar. Se aferraba a una vieja manta para entrar
en calor.
Aquel hombre, al ver la escena, exclamó.
-Señor ¿Cómo permites estas cosas? ¿Por qué no haces nada para
ayudar a esa niña?
-En cuanto se alejó escuchó una voz: Claro que he hecho algo. Te he
hecho a ti.
Reflexión personal:
Las terapeutas ocupacionales Cecilia y Jaione, como me encontraba baja de
ánimo me dejaron el libro de cuentos de Eloy Moreno titulado “Cuentos
para entender el mundo” y me dijeron que si quería leyera un cuento y que
escribiera lo que me decía.
Para mí este cuento me dice que las guerras, la muerte, el hambre, la
destrucción de las casas y los museos y centros de arte, se deben por un
lado a quienes tienen ansia de poder y de dinero y, por otro lado, a los
humanos cuando miramos a otro lado como el ayudar con limosna o con
comida no fuera con nosotros.
Independientemente de si somos creyentes o no creyentes, si se puede, me
parece bien que se ayude a quienes más lo necesitan.
Gemma
Aurreko ostiralean, urriak 10, Osasun Mentalaren Eguna ospatu zen. Egun horren harira, Aguifes, Gipuzkoako elkarteak, egindako agerraldia eta errebindikazioaren link-a uzten dizuegu jarraian:
Buru Osasuna Euskadik politika publikoak eskatu ditu, osasun mentaleko arazoak dituzten nerabe, gazte eta adinekoen laguntza eta zaintza bermatzeko.
Euskadiko federazioak prebentzioko eta arreta goiztiarreko neurriak eta osausn mentaleko arazoak dituzten adinekoentzako laguntza espezifikoak aldarrikatu ditu.
Eta gai horrekin lotuta, Urriak 22an, 18:00tan, Donostiako Udaletxean, jardunaldi bat eskainiko du, "Buru Osasuna. Zahartzea eta adineko pertsonak" izenburupean.
Aldi berean, jarraian beste bi link:
1. Konfederazioaren manifestua eta leloa:
https://consaludmental.org/dia-mundial-de-la-salud-mental/dia-mundial-de-la-salud-mental-2025/
2. Mikel Sarmiento Urriak 9an diputatuen kongresuan egindako aurkezpena. Eskerrikasko Mikel!
Esta semana venimos con otra meditación de la mañana.
Acordaros del Ritual de preparación, os ayudará a que la practica sea más productiva.
AL DESPERTAR POR LA MAÑANA SONRIO,
TENGO POR DELANTE UN NUEVO DÍA,
QUIERO VIVIRLO PLENAMENTE
Y CONTEMPLAR TODO CUANTO ME RODEA
CON AMOR Y GRATITUD
Para empezar bien el día, entra en el siguiente enlace y practica el ejercicio que nos propone Anabel Otero:
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=jpYb4AiMWCs
¿COMO DESEO QUE SEA MI DIA?
Nota: antes de iniciar la meditación, es muy importante el Ritual de preparación.
![]() |
| El rincón de la Calma de M., precioso! Gracias por compartirlo con nosotros |
Cierto día se celebró un concurso para ver qué artista era capaz de reflejar en un cuadro la paz perfecta.
Debido a la importancia del mismo acudieron numerosos pintores venidos de distintas partes del mundo.
En total se presentaron más de cien obras que intentaban mostrar ese momento perfecto de calma y tranquilidad.
Unas mostraban preciosos atardeceres vistos desde una playa o desde la cima de una montaña, en otras se podían encontrar bonitos paisajes inundados por la luz del sol, por las flores o por la nieve.
Pero uno de los últimos días llegó una obra un tanto extraña, pues representaba todo lo contrario: era una escena en la que el mar golpeaba con furia las rocas y de las nubes salían varios rayos que llegaban hasta el agua.
Todas las obras presentadas se fueron mostrando a un respetado maestro budista que sería el encargado de elegir la ganadora.
El problema era que, conforme le llegaban, el maestro las iba rechazando todas. -Pero... ¿no hay ninguna más, no hay alguna diferente?
Todas estas no me sirven.
-No, maestro, ya le hemos traído todas las que se han presentado al concurso... aunque, bueno... en realidad sí que hay otro cuadro pero no se lo hemos traído porque hemos pensado que su autor se ha confundido de temática.
-Bueno, si se ha presentado tengo que darle las mismas oportunidades que al resto, si podéis traerlo...
A los pocos minutos llegaron con la pintura.
-Esta es. Como puede observar representa un escenario totalmente contrario a la paz perfecta.
El maestro comenzó a analizar la obra, la estuvo observando minuciosamente y, de pronto, se le dibujó una sonrisa en el rostro.
-Ya tenemos obra ganadora -exclamó.
-¿Qué? -contestaron todos los presentes confundidos.
-Sí, sí... mirad, mirad ahí, justo en la rama de ese árbol. Observad ese pequeño pájaro que desde su nido observaba tranquilamente la tormenta.
Todos se quedaron sorprendidos al descubrir ese detalle.
-Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin viento, sin lluvia... Paz significa que a pesar de estar en medio de la tormenta, ese pájaro es capaz de mantenerse sereno y tranquilo. Ese es el verdadero significado de la paz perfecta.
El viernes pasado estuvimos en ORIO
Fue un autentico placer y todos allí presentes llegamos a la misma conclusión:
EL MAR
ES CURATIVO,
AYUDA A LIBERAR LAS EMOCIONES Y A SENTIRNOS MEJOR
Practica 3: Ponte cómodo en tu rincón de la calma con el ordenador encendido (o el móvil, o la Tablet) y presta atención al siguiente video de SANACION CON EL CANTO DE LOS DELFINES. No hace falta que lo mires, con escuchar es suficiente:
Acércate al VERANO y atrévete a explorar esas sensaciones, emociones , pensamientos y recuerdos con los que lo relacionas y atrévete a contestar a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál fue el mejor verano de mi vida? (edad, lugar, personas, momentos significativos...)
2. Vamos a asociar el Verano a los 5 sentidos:
3. Haz una asociación entre el verano y los siguientes conceptos/elementos:
4. Marca un reto para este verano antes de que se acabe:
He llenado el álbum de mis recuerdos de imágenes y sensaciones. Ahora me toca pensar en que puedo hacer este verano para recuperar alguna de estas sensaciones y emociones positivas.
Te dejamos un audio para que lo pongas de fondo mientras respondes a estas preguntas ¡Adelante!