Seguimos cuidando nuestra Salud Física, y hoy os proponemos hacerlo a través de los siguientes videos:
Nota: entre video y video, descanso de 2 minutos, de pie, realizando respiraciones lentas, profundas y calmadas. Y después de los 5 videos, nos sentaremos y realizaremos Relajación más larga (5 o 10 minutos) con atención plena en el video de otoño, viendo las imágenes y escuchando música.
1. Ejercicio físico. Duración 1:26
2. Ejercicio físico. Duración 1.33
3. Ejercicio físico. Duración 1.10
4. Ejercicio físico. Duración 5:00
5.Ejercicio físico. Duración 2:24
6. Relajación
- Ejercicio físico divertido. Haces ejercicio sin darte cuenta y disfrutando. Os animo a hacerlo con más gente, como lo hemos hecho hoy en la unidad de día. Os echaréis unas risas!
- Buena combinación de equilibrio entre movimiento y relajación. Suficiente para empezar con el movimiento corporal y terminando con una buena relajación. Me he sentido bien para aliviar el estrés.
- Tranquilidad, paz, relaja cuerpo y mente. Energía, movimiento y animación.
- Me he sentido feliz, activa, con energía. Me he sentido cómoda haciendo los ejercicios, lo volvería a repetir! Después con la relajación he sentido paz y tristeza pero me ha gustado caminar entre los árboles y la imagen de la cascada.
- Activación, satisfacción, diversión, taquicardia, relajación y pena (por no disfrutar de todo lo que la naturaleza nos aporta).
- ACTIVAR (movimiento, calor humano, risas, acción) y PARAR (paz, serenidad, tranquilidad) combinar para buscar el equilibrio físico y mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Errenteriako Osasun Mentaleko Zentruko Eguneko Unitateko blogerarekin erlazioa duten artikulu eta iruzkinak idazteko bakarrik. Argitaratu aurretik moderatzaile batek gainbegiratua izango da. Egoera sintomatiko eta larrialdi beharretarako jarri harremanetan zure zentru edota terapeuta erreferentearekin.
De uso exclusivo para artículos y comentarios relacionados con el blog de la Unidad de Día del Centro de Salud Mental de Errenteria. Previos a su publicación son revisados por un moderador. Para comunicar cambios en la situación sintomatológica o necesidades urgentes dirigirse al centro y/o terapeuta referente.