Este fin de semana por aquí, por el Norte, ha hecho muy mal tiempo: lluvia, viento, temporal marítimo, granizo.... Era muy difícil salir a la calle, por lo que muchos de nosotros nos hemos quedado en casa la mayoría del tiempo. Y en casa a veces, al tener tanto tiempo libre, no sabemos cómo organizarnos y acabamos en la cama o en el sofá sin demasiada motivación. Eso hace que algunos hoy hayamos venido bastante flojos de ánimo. Después de unas semanas planificando y cumpliendo bien el fin de semana, hoy hay más decepción en el ambiente...
Ante esto, hemos estado comentando en grupo qué actividades significativas podríamos hacer en casa y que nos hagan cambiar esa sensación de malestar. Cuando hablamos de actividades significativas nos referimos a aquellas que elegimos por voluntad propia, porque nos apetece hacerlas, y nos hacen desconectar, sentirnos mejor, desarrollarnos e incluso divertirnos.
Os dejamos un listado que hemos hecho entre todos, porque a veces estamos en el momento y no sabemos elegir ni se nos ocurre nada, y hoy, al comentar entre todos, hemos cogido ideas que intentaremos poner en práctica.
Como actividades que nos gustan y nos resultan significativas para hacer en casa tenemos:
- Cocinar comida saludable, diferente a lo que hacemos de supervivencia en el día a día. Y luego comer, claro, a disfrutarla... Si no tenemos muchas habilidades aquí, también podemos mirar o ayudar y aprender, o buscar en internet...
- Hacer ejercicio en casa: bici estática, estiramientos (los que nos acordemos, o mirando en internet...), bailar, yoga...
- Leer: novelas, periódicos, cómics, revistas... también consultar el blog y dejar algún comentario (je, je...), consultar otros blogs...
- Realizar cualquier actividad de autocuidados: aprovechar para depilarnos, afeitarnos, maquillarnos, darnos una mascarilla, cuidado de pies o de uñas, darnos el tinte, cremas, automasaje... Como actividad estrella, destacamos darnos un baño o una ducha caliente con música relajante.
- Ver la tele, un programa concreto, o una peli que queramos ver. No se trata de estar 4 horas delante de la tele viendo cualquier cosa, sino seleccionar algo que nos motive. Con palomitas, mejor.
- Conversar con alguien: una buena charla (con familia o amigos), o por teléfono... Aprovechar para invitar o hacer visitas, sobre todo si estamos mucho tiempo solos/as.
- Navegar por Internet, para aprender y buscar cosas sobre temas que nos interesan (biografías, blogs, noticias...)
- Escuchar música, radio.
- Cuidar a las mascotas, a las plantas...
- Coser, hacer punto, ganchillo, punto de cruz...
- Pintar mandalas o hacer cualquier tipo de manualidad que nos guste: papiroflexia, pintar con pinturas acuarelables, láminas de raspado, decorar cjas de madera, pañuelos... hoy en día hay mucha oferta para poder hacer estas cosas.
- Pasatiempos: crucigramas, autodefinidos, sopas de letras, 7 diferencias, sudokus, juego de Stop, hojas de cálculo...
- Juegos de mesa. Bien individuales (solitarios...) o en grupo: trivial, scrabble, Memo, Hundir la flota, el Bingo, 3 en raya, Ajedrez, damas, Monopoly, parchís, cartas...
- Ordenar fotos, hacer albumes (Hoffman, Google +), descargar del movil y clasificar, ver albumes antiguos...
- Escribir. En principio, la que más nos cuesta. Una poesía, un relato, como estamos, lo que hemos hecho durante el día (diario), una carta, lo que nos gustaría hacer los próximos días, recuerdos.... o cosas para el blog.
Son muchas cosas, parece mentira que luego no se nos ocurran. Esperamos que nos sirvan a nosotros. Y a vosotros también. ¿tenéis algunas sugerencias? ¿Qué hacéis vosotros estos días de mal tiempo?