
El lugar es muy bonito, pues en él hay muchos árboles (robles, castaños...), una zona de merendero, y como no, el famoso Dolmen de Txoriotokieta o Aitzetako Txabala. Aparte, cerca hay otros monumentos megalíticos como los de Berrozpin I, II y III, así como un Menhir, el de txoritokieta.
Centrándonos en el Dolmen, decir fue descubierto en 1962 por J.M. Barandiaran. Se data de la Edad de Hierro (900-300 a. de C.); como nos dicen en internet, se trata de un bloque de arenisca triásica, aportado probablemente desde la zona de Landarbaso. Sirve como muga entre Astigarraga y Errenteria. Bonito ¿verdad?
Qué enriquecedor esos paseos naturales que dais.
ResponderEliminar¿No os encontrasteís con ningún duende? en la foto parece que en cualquier momento uno iba a salir, como mola
ResponderEliminar¡Qué bonito!
ResponderEliminarQue sitio tan bonito parece mágico. Seguro que los dólmenes están allí por algo. Muy buena actividad, felicidades.
ResponderEliminarJe, je, si la verdad es que es un sitio muy especial, seguro que habrá duendes y demás... lo que sí que encontramos fueron castañas, ¡¡un montón!!! que luego nos comimos tan ricamente asadas. Gracias por vuestros comentarios!!
ResponderEliminarOye que de cultura se aprende con vosotros, los dólmenes además solían señalar lugares de enterramientos. Pérez Zeledón
ResponderEliminarQue bonito paisaje, por el sur no tenemos tantas zonas verdes¡¡¡¡ parece un cuento de hadas jejejeje
ResponderEliminar