
¿Cómo entretenernos cuando estamos en casa? La mayoría de nosotros hacemos lo más fácil: encender la televisión y pasar toda la tarde mirando lo que echan. Pero en realidad, sin ser conscientes de lo que estamos viendo.

Esta vez, de todas esas actividades, hemos querido centrarnos y profundizar en una de ellas: "LOS JUEGOS DE MESA":

Creemos que jugar a los juegos de mesa es una buena opción por muchas razones: estimulamos todos los aspectos cognitivos (nos hace estar centrados, atentos, trabajamos la memoria...); es una buena oportunidad para vivir sensaciones y emociones diversos; si jugamos en grupo nos relacionamos; y sobretodo, nos divertimos, pasamos un rato agradable y tenemos la sensación de que "el tiempo vuela".
Por ejemplo, Urko ha comentado que le gusta jugar a las damas; Kontxi disfruta en familia jugando al parchís y al bingo; Amaia refiere que lleva años sin jugar a ningún juego de mesa y Paula nos confiesa que no sabe jugar a las cartas.
Por eso mismo, después de la reflexión y la teoría, nos hemos puesto a jugar!! a explorar!! y sentir!! Cada uno ha elegido su juego y esta vez hemos jugado al parchís, a la escoba y a los seises. Al final, hemos aprendido el juego del solitario para que podamos jugar en esos ratos en los que estoy solo. Nos hemos reído mucho, hemos aprendido y ¡¡Nos hemos quedado con ganas de jugar más!!

Compañeros de la Unidad de día
La verdad es que cuando empiezan a llegar este tipo de días tan polares y oscuros apetece un chocolate, una manta y mirar la nieve desde la ventana. Hay muchos juegos con los que entretenerse como el ajedrez, parchis,cartas,oca,domino,los más típicos. Nosotros tambien jugamos al ubongo y el tantrix. Un saludo desde Santander
ResponderEliminarLos del cantábrico somos vecinos y sabemos de lo que hablamos, muchas gracias por vuestra respuesta.
ResponderEliminar