Seguimos con nuestras recetas ricas. Esta semana nos hemos atrevido con las lasañas, hemos hecho un par de ellas, para todos los gustos: una vegetal y otra de atún (con atún, cebollita pochada, huevo cocido, pimiento rojo y un poquito de tomate frito). Os contamos cómo hicimos la vegetal, que la de atún es más fácil.... Ya nos contaréis si la practicáis, qué tal os sale:
Ingredientes lasaña vegetal:
-
Placas de lasaña (mejor de las de siempre, que no sean precocinadas)
-
queso en lonchas,
-
champiñones
-
espinacas
-
Cebolla
Para la bechamel
-
medio litro de leche (más o menos)
-
tres cucharadas de harina
-
una cucharada de mantequilla
-
Una pìzca de sal
ELABORACIÓN

En una cazuela, ponemos agua a calentar con un poco de aceite
y sal. Cuando hierva, echamos las placas de la lasaña y las dejamos diez minutos, mientras tanto vamos haciendo el
relleno: cortamos la cebolla (media) en trozos pequeños y la pochamos, luego lavamos
los champiñones y la espinaca y los troceamos. Cuando la cebolla esté pochada,
incorporamos los champiñones y más tarde, la espinaca, hasta que se reduzcan.,
unos diez minutos .
En un recipiente (mejor que sea rectangular, nosotros tuvimos que usar uno redondo), untamos un poco de
aceite y ponemos las placas de la
lasaña en la base. Encima, lonchas de
queso repartidas y los ingredientes cocinados bien repartidos por las placas de la lasaña. Otra capa con las
placas de la lasaña, el queso y de nuevo
los ingredientes. Para terminar, en la parte de arriba ponemos las placas de la
lasaña y cubrimos una bechamel.
Preparación de la bechamel
Cogemos la mantequilla y la dejamos que se derrita a fuego
lento, echamos la harina y la removemos
junto con la mantequilla hasta que coja un poco de color, le añadimos poco a poco
la leche (mejor si está caliente) seguimos removiendo y echando la leche hasta que vaya espesando la salsa.
Una vez hecha, cubrimos la lasaña con la bechamel y metemos
en el horno (previamente precalentado). Dejamos unos 15 minutos a 200º. On egin!!!
 |
Esta foto no es nuestra, pero nos quedó casi igual... Del hambre se nos olvidó sacar la foto, je, je, |
A ver si me animo yo a hacerla, tiene que estar rica aunque parece algo laborioso... manu
ResponderEliminarNo es difícil, Manu, también puedes simplificar y usar queso en polvo en lugar de bechamel... inténtalo y nos dices, ¿vale?
EliminarA ver si me animo, dan ganas de comérsela ya. Marino Ballenas
ResponderEliminarVer vuestro artículo a la hora de comer es un pecado. ¡QUE HAMBRE!. A ver si un día hacéis un artículos de vuestros Pinchos.
ResponderEliminar¡Mmmmm....! ¡Qué rica debe de estar!. ¿Cuándo me invitáis a comerla?. J.I.
ResponderEliminar¡Pero que pinta tan estupenda! Siempre dando buenas ideas para cocinar...esta receta también la hago seguro. ¡SALUDOS!
ResponderEliminarIdoia (PIR)