Su recorrido varía cada año, intentando abarcar distintos pueblos de Euskal Herria a distintas horas del día en cada edición. La carrera consiste en una marcha de relevos en el que un testigo se pasa de mano a mano cada kilómetro de su recorrido, que suele rondar los 2.300 kilómetros durante dos semanas. La primera edición de Korrika se realizó en 1980.Desde que sale hasta el final, el testigo va pasando de mano en mano y pueblo por pueblo sin detenerse en ningún momento.A la cabeza de la marcha suele ir la persona que posee el testigo, formado por un palo de madera tallada, que se conserva desde la primera edición, que sirve de pequeño mástil a una ikurriña. Dicho testigo lleva en su interior un mensaje que no se hace público hasta el último momento, cuando es leído al concluir la carrera. Tras el testigo, se forma la cabecera de la marcha que posee una pancarta en la cual se lee un lema, que cambia cada año. Tras esta pancarta se concentran el resto de participantes, que corren unos kilómetros con música y animadores a lo largo de todo el trayecto. Y no para en ningún momento, ni siquiera por la noche
Este año 2017 se celebra la 20ª edición. Del 30 de marzo al 9 de abril. La Korrika salió la semana pasada desde Otxandio (Bizkaia) y terminará este domingo en Pamplona/Iruñea. El lema elegido es "Bat Zuk", un juego de palabras utilizando las palabras en euskera bat (uno/una), zuk (tú) y batzuk (algunos). La explicación del lema sería la siguiente: “En el camino por reforzar el euskera, UNA lengua, UNA cultura, UN mundo, TÚ también tienes mucho que aportar, desde TU idioma y TU diversidad, para poder vivir la diversidad cultural universal: aprendiéndolo, utilizándolo, permitiendo hacerlo”.Hoy ha pasado por nuestro pueblo, Errenteria. Y nos hemos acercado a ver, animar y algunos hasta hemos corrido unos cuantos metros a favor del Euskara. Ha estado muy emocionante. Os dejamos algunas de nuestras impresiones:


Aupa Korrika!! oso esperientzi polita izan zen.
ResponderEliminarla verdad es que es alucinante que tanta gente se movilice... y encima corriendo, por un idioma...
ResponderEliminar